Pellet vs Gas: la batalla de la sostenibilidad

Pellet vs Gas: la batalla de la sostenibilidad

La calefacción es uno de los grandes gastos energéticos en los hogares y negocios. Elegir la fuente adecuada no solo impacta en tu factura, también en el medioambiente. En esta comparativa analizamos dos opciones muy presentes en Galicia y en España: el pellet de biomasa y el gas natural/propano.

 

1. El coste real: pellet frente a gas

 

  • Pellet certificado ENplus A1: Ofrece un precio más estable, ya que depende de materia prima local (residuos de madera). No está tan expuesto a la volatilidad internacional de mercados fósiles. En Galicia, un saco de 15 kg de pellet rinde aproximadamente lo mismo que 7-8 m³ de gas natural.
  • Gas natural/propano: Tiene picos de precio vinculados a crisis energéticas o geopolíticas. El coste fijo de conexión y peajes puede hacer que, aunque consumas poco, la factura sea elevada.

 

👉 En términos anuales, para un hogar medio, el pellet puede suponer un ahorro de entre un 15% y un 30% frente al gas.

 

2. Emisiones y sostenibilidad

  • Pellet: al proceder de biomasa renovable, su balance de CO₂ es prácticamente neutro: lo que se emite al quemar se compensa con lo que absorbió el árbol al crecer. Además, genera menos óxidos de nitrógeno y azufre que el gasóleo o el carbón.
  • Gas: aunque emite menos CO₂ que el gasóleo, sigue siendo un combustible fósil. Contribuye al cambio climático y no es renovable.

 

👉 Si el objetivo es reducir huella de carbono, el pellet gana la batalla.

 

3. Mantenimiento y comodidad

  • Pellet: requiere limpieza periódica de la estufa o caldera y retirada de cenizas. Con buen pellet (como el pellet gallego certificado ENplus A1), las cenizas son mínimas y el mantenimiento se reduce.
  • Gas: apenas requiere intervención. Es cómodo porque llega por red o se almacena en depósitos de propano.

 

👉 Aquí el gas es más cómodo, pero el pellet compensa con menor coste y sostenibilidad.

 

4. Independencia y seguridad energética

  • Pellet: al producirse en Galicia con materia prima local, asegura suministro incluso en épocas de crisis internacionales.
  • Gas: depende en gran medida de importaciones (Argelia, Rusia, Noruega). Las tensiones internacionales impactan directamente en el precio y la seguridad de suministro.

👉 Con pellet, el consumidor tiene más independencia y estabilidad.

 

5. ¿Qué dicen los usuarios?

En Vagalume recogemos testimonios constantes de clientes que han cambiado del gas al pellet:

  • “Con el gas pagaba más de 200 € al mes en invierno. Con el pellet gasto un 25% menos y tengo la casa igual de caliente.” — Cliente en Vigo
  • “Lo que más me gusta es que no dependo de que suba el gas. Sé lo que me cuesta cada palet y listo.” — Cliente en Lugo

6. Conclusión: ¿qué conviene más?

  • Si buscas comodidad absoluta, el gas natural es más sencillo.
  • Si quieres ahorro, sostenibilidad y estabilidad a largo plazo, el pellet certificado ENplus A1 es la mejor opción.

 

En Vagalume Energía lo tenemos claro: la transición hacia energías renovables pasa por la biomasa. Y el pellet gallego certificado ENplus A1 es la opción más inteligente para hogares y negocios que quieran calor, ahorro y sostenibilidad real.


👉 Descubre nuestro pellet en Vagalume Energía y haz tu pedido online.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.